Red@graria |
![]() |
Ingeniero |
Palacios Aymara, Máximo Manuel |
Observaciones :
CURRICULUM VITAE MAXIMO MANUEL PALACIOS AYMARA INGENIERO AGRONOMO RESUMEN A. EXPERIENCIA LABORAL - Experiencia en el Manejo Agronómico de Cultivos Hortícolas de Producción Comercial y de Leguminosas de Grano en condiciones de Costa Central, Sierra y Zona Andina respectivamente. - Experiencia en el Manejo y Conducción de Cultivos de Papa, Quinua ,Haba, Vivero Frutícola y Pastos Asociados (Centro Agrostológico), en condiciones de Sierra Central y Altoandina. - Manejo de Crianzas de Animales Menores (Cuyes y Conejos) y Producción de Hortalizas en la Sierra Central. - Experiencia en el Manejo Agronómico de Cultivos Forrajeros (King Grass, Rhodes Grass, Sudan Grass, Sorgo, Avena, Cebada, Centeno, Maíz Chala) y Pastos Cultivados (Asociación Alfalfa+Dactylis, Trébol+Rye Grass) en condiciones de Costa y Sierra Altoandina. - Experiencia en el Uso de Maquinaria e Implementos Agrícolas para labores de Preparación de Terreno (Tractores John Deere, Massey - Ferguson, New Holland, Yammar, Kubota, Shanghai), Cosecha Manual y Mecanizada de Grano y Forraje (Trilladoras, Segadoras) y Conservación (Empacadoras). - Experiencia en el Manejo de Ganado Vacuno Lechero, Sanidad e Inseminación Artificial. Experiencia en la Administración , Supervisión y Control del Personal de Campo. Dirección y Programación de Siembras Agrícolas , Control Sanitario, Riegos, Planillas del Personal de Campo. B. ESTUDIOS SUPERIORES.UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA “LA MOLINA” C. CURSOS DE ESPECIALIZACION
Y CAPACITACION MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA - CORDELIMA:“ I Taller sobre Proyectos de Inversión Productiva – Producción de Hortalizas de Exportación”. Junio 1995. MINISTERIO DE AGRICULTURA-PUNO:“ Mercadotecnia y Comercialización ”. Marzo 2001. “ Capacitación y Gestión en Cadenas Productivas y Acuerdos de Competitividad Agosto 2001. “ Desarrollo de la Ganadería Vacuna en el Altiplano ”. Octubre 2001 “Identificación, Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública del Sector Agricultura”. Diciembre 2001. “Capacitación y Difusión del Enfoque de Cadenas Productivas en Crianza de Ovinos”. Diciembre 2001. CARE PERU - PUNO “ Engorde y Comercialización de Vacunos ”. Marzo 2001. “ Biodiversidad de Papas Nativas, Quinua, Cañihua y Tubérculos Menores ”. Junio 2001. D. DOMICILIO:Jr. Huancabamba 194 -Villa María del Triunfo. E. TELEFONO: 291-1689 III. CURSOS DE CAPACITACION , TALLERES, CONGRESOS, SEMINARIOS Y FORUM. ¨Asistente al curso Taller “Identificación, Forrmulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública en el Sector Agricultura”, organizado por la Dirección Regional Agraria Puno. Diciembre 2001. ¨Asistente al Forum “Desarrollo de la Ganadería Vacuna en el Altiplano”, organizado en el Marco de la Feria Agropecuaria de Taraco. Octubre 2001. Taraco-Puno. Ponente en el Curso “Instalación y Manejo de Forrajes y Pastos Cultivados”, organizado por Proyecto Desarrolo Ganadero Lampa-Puno. Agosto-Setiembre 2000. ¨Asistente al Curso “Control de Enfermedades y Plagas en el Cultivo de la Papa”, organizado por el INIA-Puno. Marzo 2000. Asistente al “I Taller Técnico de Trabajo sobre Proyectos de Inversión Productiva – Producción de Hortalizas de Exportación”, organizado por el Ministerio de la Presidencia-CORDELIMA.Junio 1995. ¨ Asistente a la “IV Reunión de Leguminosas de la Zona Andina”, organizado por el INIA y el Proyecto de Frijol del CIAT. Junio 1993. Chiclayo. ¨ Prácticas Pre Profesionales en el Programa de Algodón. Universidad Nacional Agraria La Molina. Abril 1989 ¨ Prácticas Pre Profesionales en el Programa de Leguminosas y Oleaginosas de Grano. Universidad Nacional Agraria La Molina. Abril 1988. ¨ Prácticas Pre Profesionales en el Programa Cooperativo de Investigación en Maiz. Universidad Nacional Agraria La Molina. Abril 1987. ¨ Práctica Pre Profesionales en el Ambito de la Región de Pomabamba-Ancash, organizado por la Corporación Departamental de Desarrollo de Ancash. CORDEANCASH. Marzo 1986. IV. EXPERIENCIA LABORAL ¨ FONCODES PUNO. Marzo 2002. CAPACITADOR EXTENSIONISTA. Capacitador de Campo a Brigadistas del Proyecto PESP RURAL “Los Arbolitos-Nuñoa”, en Proyectos de Recuperación, Mejoramiento y Mantenimiento de la Infraestructura Social Productiva. ¨ MINISTERIO DE AGRICULTURA. PROYECTO DESARROLLO GANADERO PUNO. Julio 2000 a Diciembre 2001. TECNICO DE CAMPO:Manejo Agronómico, Evaluación y Supervisión de Campo, Control Sanitario, de Pastos Cultivados Asociados (Alfalfa+Dactylis, Rye Grass+Trébol) y Forrajes Anuales (Avena, Cebada, Centeno), en 150 Has de Productores Individuales y Asociados. Lampa. ¨ MINISTERIO DE AGRICULTURA. UNIDAD OPERATIVA DE PROYECTOS ESPECIALES PROYECTO AGROPUNO. Junio 1999 a Junio 2000. INGENIERO RESIDENTE – SUPERVISOR.Siembra, Manejo y Evaluación de Campo, Control Sanitario, Cosecha y Almacenamiento de Papa, Quínua , Maca, Forrajes y Pastos Cultivados. Puno Supervisor de 350 Has de Cosecha Mecanizada de Pastos y Forrajes. Empaque de Avena , Cebada y Alfalfa. Puno.¨ INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACION AGRARIA PUNO. PROYECTO AGROPUNO. Setiembre 1997 a Mayo 1999.
RESPONSABLE DE CAMPO:Conducción, Manejo y Cosecha Mecanizada de Pastos y Forrajes, Cultivos de Papa y Quinua, en una extensión de 1000 Has en las provincias de San Román, Puno , Ilave, Juli y Zepita.,en la Unidad Ejecutora IV División del Ejército Peruano; con la finalidad de Prevenir los Efectos Negativos del Fenómeno del Niño. ¨ FUNDO AGROPECUARIO VAZQUEZ PELAEZ. KM. 99 ASIA-CAÑETE. Enero 1996 a Mayo 1997. SUPERVISOR DE CAMPO:Siembra , Manejo Agronómico, Evaluación y Sanidad Agrícola en 40 Has de Cultivos de Hortalizas ( Tomate, Zapallo, Maíz Amarillo Duro y Espárrago) y Leguminosas (Arvejas, Frijoles, Pallares) para la Producción Comercial. Conducción de 60 Has de Pasto Elefante variedad Cameroon, Maíz Chala y de Grano, Sorgo Brasilero, Sudan grass, Rhodes grass, para la alimentación de Vacunos de Leche y Caballos de Paso. Control de Personal de Campo, Supervisión de Trabajos y Elaboración de Planilla. ¨ CORPORACION DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO DE LIMA CORDELICA. MICROREGION OYON. Enero 1994 a Diciembre 1995. RESPONSABLE DE CAMPO. Supervisor de Cultivos de Producción Hortícola en una extensión de75 Has. (Tomate, Frijol Canario, Algodón, Maíz Amarillo Duro, Ají Amarillo, Espárrago y Cebolla China). Vilcahuaura-Andahuasi-Sayán. Manejo y Conducción de Cultivos de Papa para la Producción Comercial. Manejo y Seguimiento de la Producción de Manzano var. Delicius en“El Hortelano”- Pachangará. Manejo en la Crianza de Animales Menores - Cuyes para Comercialización . ¨ CORPORACION DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO DE LIMA CORDELIMA. MICROREGION MATUCANA-HUAROCHIRI. Julio a Diciembre 1993. RESPONSABLE DE CAMPO:Producción de Hortalizas y Leguminosas ( Maíz Amarillo Duro, Ajos, Pallar, Arveja , Pepino Dulce y Orégano) en una extensión de 30 Has en la jurisdicción de Matucana y Huarochirí. Manejo de Personal de Campo, Control y Asistencia , Elaboración de Planilla. ¨ UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA. PROGRAMA DE INVESTIGACION Y PROYECCION SOCIAL EN ALGODON , LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS DE GRANO. Mayo a Junio 1993. ASISTENTE DE INVESTIGACION AGRICOLA:Preparación de Ensayos Experimentales, Siembra, Cosecha, Procesamiento de Técnicas Agronómicas y aspectos de Mejoramiento de cultivos de Algodón, Frijol, Pallar, Arvejas, Lentejas y Habas , Evaluación de Material Experimental de y de Producción Comercial en condiciones de Costa y Sierra Central.(Cañete , Ica , Huaral , Huaura , Matucana y Ancash). |