Tendencia del negocio:
En el gráfico G.1 se analiza las últimas
cinco temporadas, mas la estimación para la temporada 2002, indicando el volumen
total de cosecha, lo que se destina al mercado de fresco, y de éste lo que
se destina por grandes mercados, Ultramar, Brasil y Mercado Interno. En los
gráficos G.2 y G.3, se hace el mismo análisis desglosado para manzanas y peras
respectivamente.
Distribución comercial estimada para el
año 2002:
En base a las estimaciones de diciembre
se realizaron las estimaciones por grandes destinos de la fruta comercializada
en fresco.
En el gráfico D.1 se muestra los porcentajes
de participación de cada gran mercado para la totalidad de las peras y manzanas,
mientras que en los gráficos D.2 y D.3, se lo hace para cada una de las especies.
El negocio con Brasil:
En los años 1997/98 se comercializaban mas de 200.000 ton de peras y manzanas con Brasil, pero la devaluación brasilera del año 98, modificó las condiciones, lo que afectó fuertemente el comercio, agravado por la pérdida de competitividad de Argentina, comenzando a recuperarse recién a partir del 2001.
En el cuadro C.1 se detalla los volúmenes
exportados en las últimas tres temporadas y lo estimado para el 2002, lo que
permite, en base a los precios promedios, calcular el negocio en miles de
dólares, lo que se indica en el cuadro C.2, lo que indica la importancia directa
de este negocio, ya que también tiene un efecto indirecto sobre el negocio
del mercado interno, dado que si no existiera esta posibilidad, éste se sobreoferta
ría con el efecto negativo que genera..
Luego en los cuadros C.3 y C.4 se analiza,
para el mismo período, los volúmenes salidos hasta el 30/04 de cada año, y
lo que salió entre mayo y junio, estimando la cantidad para el 2002. Por ello
es posible comentar que lo exportado hasta el 30/04 era similar a lo exportado
en 1999 y superior a los años 2000 y 2001, lo que permite estimar que en el
período mayo/junio, se hubieran exportado
unas 25.000 toneladas, lo que no fue posible por el cierre de la frontera,
lo que puede estimarse en una falta de ingreso del orden de 11.000.000 de
u$s, que se indica en el cuadro C.5.
En los cuadros C. 6 y C.7 se hace una
evaluación, en base a lo estimado a exportar y lo real exportado al 30/04,
cual sería el volumen que falta exportar, tanto en toneladas como en dólares,
significando un 64% en volumen de mercadería estimada a exportar, lo que superaría
los 39.000.000 de u$s.
En los gráficos G.4 y G.5 se detallan
los precios mayoristas del mercado de San Pablo, para peras y para manzana,
incluyendo en este último las de origen brasilero (gala y fuji).
DISTRIBUCION
COMERCIAL ESTIMADA AÑO 2002
|
||||
C.1-Exportación Brasil y Otros Mercosur. En miles de Ton. |
||||
|
1999 |
2000 |
2001 |
2002(est.) |
Peras |
79,1 |
86,0 |
93,2 |
86,0 |
Manzanas |
53,9 |
23,9 |
58,9 |
58,0 |
Total |
133,0 |
109,9 |
152,1 |
144,0 |
|
|
|
|
|
C.2-Negocio
Manzanas y Peras con Brasil en miles de Dólares |
||||
|
1999 |
2000 |
2001 |
2002(est.) |
Peras |
37.493 |
43.000 |
42.965 |
39.646 |
Manzanas |
22.315 |
12.428 |
22.323 |
21.982 |
Total |
59.808 |
55.428 |
65.288 |
61.628 |
|
|
|
|
|
C.3-Exportación
Brasil y Otros Mercosur al 30/04. En miles de Ton. |
||||
|
30-4-99 |
30-4-00 |
30-4-01 |
30-4-02 |
Peras |
36,1 |
30,4 |
36,0 |
37,1 |
Manzanas |
15,2 |
6,5 |
8,4 |
14,4 |
Total |
51,3 |
36,9 |
44,4 |
51,5 |
%
s/año |
38,57 |
33,58 |
29,19 |
35,76 |
|
|
|
|
|
C.4-Salidas
en mayo/junio. En miles de Ton. |
|
|||
|
May/Jun 99 |
May/Jun 00 |
May/Jun 01 |
May/Jun 02 |
|
|
|
|
(estimado) |
Peras |
15,1 |
12,7 |
17,9 |
18,0 |
Manzanas |
7,8 |
3,7 |
5,9 |
7,0 |
Total |
23,0 |
16,5 |
23,8 |
25,0 |
|
|
|
|
|
C.5-Falta
estimada de ingreso por mayo y junio.(Miles de Dolares) |
||||
|
|
|
|
u$s |
Peras |
|
|
|
8.298 |
Manzanas |
|
|
|
2.653 |
Total |
|
|
|
10.951 |
|
|
|
|
|
C.6-Volumen
estimado a exportar julio/diciembre (miles de Ton.) |
||||
|
Total |
Exportado |
A exportar |
%Faltante |
Peras |
86,0 |
37,1 |
48,9 |
56,9 |
Manzanas |
58,0 |
14,4 |
43,6 |
75,2 |
Total |
144,0 |
51,5 |
92,5 |
64,2 |
|
|
|
|
|
C.7-Ingreso
estimado de lo que falta exportar
(miles de u$s) |
||||
|
Total |
Exportado |
A exportar |
%Faltante |
Peras |
39.646 |
17103,1 |
22.543 |
56,9 |
Manzanas |
21.982 |
5457,6 |
16.524 |
75,2 |
Total |
61.628 |
22.561 |
39.067 |
63,4 |
PRECIOS