Recomendaciones para Disminuir las Pérdidas de Cerdos por el Mal Manejo de la Carga y el Transporte
Aproximadamente dos de cada mil cerdos transportados mueren durante el viaje, significando varios millones de dólares al año a nivel mundial las pérdidas por muertes y lesiones en tránsito. Más allá de esto, hay heridas que pueden ser menos visibles y que aún así significan pérdidas y vale también tener en cuenta que los cerdos de mercado pierden hasta un 2% de su peso durante la selección y carga en la explotación.
Muchas pérdidas, heridas, lesiones y muertes se pueden evitar si se aplican determinadas medidas de seguridad.
Es esencial cargar el camión con la densidad correcta de animales para que éstos viajen con seguridad. En la Tabla 1 se pueden observar las recomendaciones para el espacio mínimo en tránsito.
Tabla 1. Necesidades mínimas de espacio para transporte de cerdos
Peso |
Largo plataforma |
m2 por cerdo |
45 |
0,99 |
0,21 |
68 |
0,78 |
0,27 |
90 |
0,66 |
0,31 |
102 |
0,60 |
0,35 |
113 |
0,54 |
0,38 |
136 |
0,48 |
0,43 |
158 |
0,42 |
0,49 |
181 |
0,36 |
0,57 |
Hay varios factores que influyen sobre la disminución de peso, todos controlables hasta cierto punto. Dos de ellos que a su vez guardan relación entre sí son la distancia al mercado y el tiempo en tránsito. El efecto del tiempo en tránsito o de la distancia al mercado se muestra en la Tabla 2.
Km
a
|
% |
Horas en |
% |
55 ó menos |
0,74 |
1,15 ó menos |
0,69 |
56 – 105 |
1,37 |
1,15 a 3,20 |
1,32 |
106 – 150 |
1,45 |
3 ,20 a 6,40 |
1,45 |
más de 150 |
1,71 |
más de 6,40 |
1,95 |
Siempre ocurre alguna disminución de peso cualquiera que sea la forma en que se manejen los cerdos en tránsito, aunque si el total de la disminución desde la selección en la explotación hasta el frigorífico excede del 2% citado, deberá considerarse que ésta es innecesaria o poco usual y habrá que esforzarse en encontrar las causas.
Los cerdos pesados o con sobrepeso tienden a estar predispuestos a sufrir lesiones o muerte durante el transporte. Los que se han criado en confinamiento toleran menos el mal manejo y el cansancio que los criados a campo. También debe recordarse que un grupo de cerdos que varía ampliamente en sus pesos tiene mayores pérdidas que los grupos de animales de pesos más uniformes.
Puede reducirse la disminución de peso en épocas calurosas con el uso de arena mojada como cama, hacer los despachos de noche o temprano por la mañana, o detenerse en la ruta para mojar a los cerdos. Cuando se realice esto último debe ser en forma uniforme porque los animales se pelearán por ocupar los sitios húmedos.
Cuando se mezclan cerdos de diferentes corrales éstos tienden a pelearse, como lo hacen los cerdos que provienen de granjas diferentes. Por lo tanto, es prudente cargar a todos los cerdos destinados al mercado de un mismo corral antes de introducir en la misma rampa de carga a los cerdos provenientes de otro.
Las lesiones producen grandes e irreparables pérdidas a la industria. Muchas de ellas, que requieren efectuar recortes en las canales, se producen durante la carga y descarga de los animales. Los látigos y los instrumentos duros, como bastones, estacas, las puntas de las botas y similares, tienden a hacer que los cerdos se exciten innecesariamente y producen lesiones y recortes en las canales. Asimismo deben usarse con suma prudencia las picanas eléctricas.
El éxito en la carga comienza con instalaciones bien diseñadas y mantenidas. El ángulo máximo para una rampa de carga es 25 grados. Lo recomendable es disponer de rampas (móviles o permanentes) que permitan a los cerdos entrar al camión desde el nivel del pasillo y con el ancho de uno o dos cerdos para impedir atascamientos (45 centímetros es el ancho correcto para un cerdo de mercado de 100 kg). Deben evitarse sombras y manchas brillantes en la zona de carga.
Los siguientes consejos resumen cómo enviar exitosamente los cerdos al mercado:
· Debe asegurarse que la zona de carga tenga un piso adecuado
· Limpiar el camión después de cada carga.
· Eliminar todo obstáculo sobresaliente de los pasillos y zonas de carga. No dejar horquillas, equipo de alimentación, tablas o clavos salientes donde puedan producirse lesiones.
· No apurar innecesariamente la carga: una persona que se ponga nerviosa o impaciente mientras carga animales no debería tomar parte en esos menesteres. El maltrato de los animales al cargar, descargar y durante el transporte es innecesario y perjudicial.
· El conductor debe detenerse para chequear la carga con regularidad, pero brevemente.
· El conductor debe acelerar y frenar lentamente y con suavidad, evitando arrancadas y frenadas bruscas y curvas muy rápidas.
Recopilación:
Sección Comunicaciones INTA Marcos Juárez
Fuente: Prof. Naum Spiner, Méd. Vet. Jorge Brunori. Grupo de Trabajo Porcinos INTA Marcos Juárez. - e-mail ,Septiembre 2002.